
Los toneles (o barricas) de vino suelen estar hechos de roble, conocido por su durabilidad y belleza. Con el paso del tiempo y el contacto con el vino, la madera:

Corte en patrón geométrico tridimensional (efecto 3D):

El montaje de las primeras piezas como si fueran puzzles.

Casi casi lo tenemos. Nos encanta ambos:
el olor del vino, como el color violeta del roble.

Dos imágenes distintas: antes de aplicar el aceite Pure de la marca Rubio Monocoat y después de la aplicación.

La mesa en su sitio!
Nos ha dado mucha pena despedirse de ella ya que la hemos cogido bastante cariño en el taller. Esperemos tener más proyectos de este tipo y más clientes que nos dejen de ser creativos.

¿qué os llama la atención de la madera de nuestra mesa de café?
Esta rodaja tiene algo poco común: no una, sino dos médulas. Sí, dos centros de crecimiento dentro del mismo tronco 🌱🌱. Un fenómeno natural que da lugar a vetas concéntricas dobles y a este patrón tan bonito 😍.

Nuestra mesa es básicamente una rodaja de madera Samán, igual lo habéis oído llamar por otros nombres como : Suar, Amber, Monkey pod, Cenízaro, Carabalí, o árbol de la lluvia…. Pero Samanea saman es su nombre científico.
Ese árbol crece en regiones tropicales de América Latina, especialmente en países como Méjico, Venezuela, Colombia y Brasil.

Debido a su fascinante grano y estabilidad, la madera Samán es ideal para la construcción de muebles, especialmente para tableros de mesa que están hechos de una sola pieza.
¡Ahora viene lo mejor! Y diréis… ya pero …¿y las dos médulas?
🌳 En el árbol de Samán, que es una especie de crecimiento rápido y madera tropical densa, dos médulas se dan con relativa frecuencia debido a la arquitectura de s

Cuando un árbol crece y se divide en forma de Y (una bifurcación o ramificación principal del tallo), el sistema de crecimiento cambia.
Justo en el punto de la división, las dos ramas principales que se desarrollan a partir del tronco central pueden generar sus propios centros de crecimiento. Al hacer un corte transversal en ese punto preciso (o justo debajo), es posible observar:
• Dos núcleos o

La otra hipótesis sería que el árbol del que está hecha nuestra mesa nació de dos tallos que se fusionaron y crecieron como uno…

Nosotros nunca lo vamos a adivinar y siempre cuando pasemos por la mesa nos vamos a preguntar:
¿Fueron dos árboles que se juntaron para siempre? O…
¿Fue un tallo que no sabía a dónde ir y decidió coger dos caminos distintos?